TÍTULO

110 Aniversario de Denon. Volumen 2. Entrevista a Ryo Okazeri, el ingeniero de los giradiscos.

How to find the perfect headphones for your holidays

Denon celebra su 110 aniversario en 2020. Aprovechando la oportunidad que nos brinda la celebración de este acontecimiento histórico, estamos publicando en nuestro blog oficial una serie de artículos sobre la historia de Denon, su filosofía de sonido, su mentalidad de artesano y sus extraordinarios productos, así como entrevistas con personajes clave.En este segundo artículo, hablamos con Ryo Okazeri, que ha participado en el desarrollo de cápsulas y giradiscos, para que comparta con nosotros su experiencia con la marca.

 

HISTORIA DE LOS GRAMÓFONOS,LAS CÁPSULAS Y LOS GIRADISCOS DENON.

 

¿Cuánto tiempo lleva trabajando para Denon?

Okazeri: Llevo mucho tiempo trabajando para Denon. Entré en Nippon Columbia nada más graduarme, y probablemente soy la persona de más edad de la compañía.

 

¿En qué trabajó al principio de su carrera?

Okazeri: Primero me enviaron a la División de Diseño de las oficinas de Mitaka, en Tokio. Denon era la división de equipos de audio de Nippon Columbia en Japón. Cuando entré en la compañía, se llamaba Den-On, no Denon. Las oficinas de Mitaka se convirtieron en la sede de un fabricante de equipos de radiodifusión llamado Nippon Denki Onkyō Kabushikigaisha (compañía de sonido eléctrico de Japón) después de fusionarse con Columbia Corporation. El nombre Den-On fue por tanto la raíz de la marca Denon.

 

¿Cuáles eran sus funciones en las oficinas de Mitaka?

Denon 110 Years

 

Okazeri: Me enviaron a la división de desarrollo de cápsulas. Era el periodo de transición de la era analógica a la digital, cuando los soportes físicos estaban a punto de pasar del disco al CD. Después me trasladé a la División de Desarrollo e Ingeniería de Dispositivos Digitales y, si miro atrás ahora, creo que tuve la suerte de empezar en el mundo de la ingeniería de dispositivos digitales con la tecnología de altavoces.

 

¿Estuvo diseñando cápsulas después de entrar en compañía?

Okazeri: Después de entrar en la compañía, trabajé en el diseño de cápsulas durante unos cinco años. Como las cápsulas no eran un producto que se pudiera usar solo, me formé como ingeniero para adquirir conocimientos sobre equipos periféricos como los brazos y los platos de los giradiscos.

 

Denon celebra su 110 aniversario en 2020. ¿Puede hablarnos de este aniversario desde una perspectiva centrada en los giradiscos?

Okazeri: Si hablamos de la fundación de Denon, es importante mencionar que la compañía fue fundada inicialmente por Nippon Chikuonki Shokai (la "Corporación de grabadores de Japón"). Este es el origen de Nippon Columbia y por eso es el 110 aniversario de la marca desde sus inicios. Si tenemos en cuenta que el predecesor de Denon era una empresa de fonógrafos, creo que sería justo decir que cuando se fundó, Denon ya coexistía con aparatos que hacían girar discos.

 

Denon 110 Years

Gramófono Nº 35 en la entrada (fabricado en 1915 en la planta de Kawasaki por Japan Recorders Corporation)

 

He oído que la grabación del discurso del emperador Showa al final de la guerra también fue obra de Denon.

Okazeri: Sí, es cierto. La banda sonora se grabó y reprodujo en la grabadora de discos portátil DP-17K fabricada por la Japan Electric Sound Company. Al final de la guerra en 1945, no había magnetófonos ni nada parecido, usábamos discos de acetato y los reproducíamos inmediatamente después de realizar la grabación. Las grabaciones se hacían trazando un surco por medio de una aguja cortadora en una placa de acetato.

Desde su fundación en 1939, la Japan Electric Sound Company suministró a la NHK numerosos equipos de radiodifusión. Antes de crearse la Japan Electric Sound Company, en Japón no había equipos de grabación nacionales. Se sabe que en aquella época, Telefunken, una empresa alemana de aparatos de radio y televisión, era la que suministraba a Japón sus grabadoras de discos. Pero aquello resultaba muy caro a pesar del excelente rendimiento de los equipos. Con vistas a fabricar productos nacionales, se le pidió a la Japan Electric Sound Company que desarrollara y fabricara una grabadora de discos nacional. Esa tecnología también se empleó para la grabación y reproducción de los discos de la aceptación por parte del Imperio de Japón de la Declaración de Potsdam, considerada como un momento histórico que determinó el futuro de Japón.

 

¿Es cierto que la Japan Electric Sound Company, la predecesora de Denon, fabricaba equipos de radiodifusión comercial?

Okazeri: Sí, es cierto. Primero suministramos a la NHK equipos de radiodifusión porque en aquel entonces no había emisiones comerciales aparte de las de la NHK. Incluso después de la guerra, mantuvimos una estrecha relación con la NHK y seguimos suministrándole equipos de radiodifusión, sobre todo grabadoras de discos. Después de 1951, cuando empezaron a surgir otras empresas de radiodifusión comercial, nuestra producción siguió aumentando.

La cápsula DL-103, que más tarde se convertiría en un catalizador para el desarrollo de equipos de audio domésticos, se fabricó cumpliendo las estrictas especificaciones impuestas por la NHK (Corporación de Radiodifusión de Japón) en 1964, cuando comenzaron las emisiones en estéreo de la FM, para que fuera compatible con sus equipos de radiodifusión.

La DL-103 puede parecer un producto de uso doméstico, pero inicialmente se destinaba al sector profesional. Después de entrar en el mercado de consumo con la DL-103, la marca Denon intentó ampliar su actividad con giradiscos.

 

“CREAR PRODUCTOS TÉCNICAMENTE SUPERIORES Y GANARSE UNA REPUTACIÓN COMO FABRICANTE FIABLE”

 

Así que el primer producto de Denon para uso doméstico fue la cápsula DL-103, que en un principio se desarrolló para emisiones en estéreo de la FM.

Okazeri: Exacto. La Japan Electric Sound Company era un gran fabricante de equipos profesionales, pero el mercado de equipos de radiodifusión era limitado en tamaño porque los que los compraban eran únicamente empresas de radiodifusión. Aunque la Japan Electric Sound Company se sintiera atraída por el mercado de consumo, no podía entrar en él con sus tecnologías de producción y ventas a gran escala.

La verdadera oportunidad para que la Japan Electric Sound Company entrara en el mercado de consumo surgió cuando la compañía se convirtió en una filial de Nippon Columbia en 1947 y luego se convirtió en la división de equipos de audio de Nippon Columbia en 1963 tras una fusión por absorción.

En aquel momento, la DL-103 se empleaba en las emisiones en estéreo de la FM. Desde entonces, es probable que la mayoría de las emisoras japonesas hayan usado la DL-103 para reproducir discos, y aunque ahora empleen CD y otros contenidos digitales, creo que siguen utilizando la DL-103 para reproducir discos analógicos.

Cuando lanzamos productos Denon al mercado de consumo, lo primero que vendimos fue la cápsula DL-103, que se convirtió en el dispositivo estándar para la radiodifusión. El hecho de introducir la cápsula DL-103 directamente en el mercado de consumo fue un gran paso hacia el comienzo de los equipos de audio para uso doméstico. Eso tuvo lugar en 1970.

 

¿La DL-103 de uso doméstico es la misma que la DL-103 que utilizaban las emisoras?

Okazeri: Sí, es exactamente la misma. De hecho, la DL-103, que tiene exactamente la misma estructura que antes, sigue fabricándose en la planta de Shirakawa (D&M Shirakawa Audio Works), en Fukushima. Llevamos 56 años fabricando este producto.

 

Denon 110 Years

La DL-103 sigue fabricándose a mano en la planta de Shirakawa

 

Tras el lanzamiento de la DL-103, Denon lanzó giradiscos para uso doméstico, ¿no?

Okazeri: Sí, así es. Denon empezó a suministrar a la NHK giradiscos como el DN-302F, en respuesta a las emisiones en estéreo de la FM. Posteriormente, usamos esa misma tecnología para desarrollar giradiscos para uso doméstico.

DN-308F Record Player

DN-308F, un giradiscos de uso profesional específicamente fabricado para las emisoras

 

En aquel momento, el jefe de operaciones de la división de Mitaka se describió a sí mismo como un fabricante con una posición débil en el mercado de consumo y estableció tres normas:

  • “Crear productos técnicamente superiores a los de otras empresas”
  • “Fabricar productos extremadamente fiables”
  • “Ganarse una reputación como fabricante fiable y con excelentes productos"

A finales de los años 1960, cuando Denon comenzó a fabricar productos de consumo, el mercado de equipos de audio estaba girando gradualmente hacia las ventas a gran escala por parte de los principales fabricantes de productos electrónicos, debido a los avances tecnológicos que se habían producido desde finales de los años 1950. Quedó claro que los principales fabricantes se estaban quedando con la mayor parte del mercado. Estas tres normas de la división de Mitaka fueron adoptadas por todos los empleados de Denon para impulsar el mercado.

Para ello, aprovechamos al máximo la experiencia que teníamos desarrollando y fabricando equipos de audio para uso profesional con el fin de acumular tecnológicas antes de lanzarnos al mercado de consumo. Quedó clara nuestra voluntad de crear productos de consumo con características que los diferenciaran de los productos ordinarios de fabricación y venta en serie.

 

Creo que esta frase esconde una "filosofía de Denon sobre la fabricación de productos".

Okazeri:  Tiene razón. Con sus productos, Denon siempre busca superar tecnológicamente a la competencia en todas las categorías. Y en aquel entonces, el primer giradiscos para uso doméstico desarrollado con ese objetivo en mente fue el DP-5000, El primer giradiscos de Denon destinado al mercado comercial.

 

DP-5000 Y DP-3000, LOS GIRADISCOS DE REFERENCIA DE DENON.

 

Is it right to say ¿Es correcto decir que el primer giradiscos de Denon orientado al consumidor, el DP-5000, era un simple plato entonces?

Okazeri: En aquel entonces, la mayoría de los aficionados preferían poder elegir el plato, el brazo, la cápsula y la estructura para luego combinarlo todo, así que el DP-5000 era sólo un plato, un producto independiente.

 

Denon DP-5000

DP-5000 (Museo Denon)

 

¿Tuvo éxito el DP-5000?

Okazeri: Fue un gran éxito por muchas razones. El diseño era muy innovador, y creo que sorprendió a los audiófilos. Si analizamos los datos de aquella época, observamos que, a pesar de algunas posturas cautelosas, se hicieron innumerables pruebas.

Lo que me gusta de los platos de Denon es que el diseño industrial sigue reflejando el carácter profesional de los aparatos, como los botones de 33 y 45 RPM. Estos botones son grandes y fáciles de usar, ¿verdad? Cuando se pulsan, la unidad arranca inmediatamente. Es una función exclusiva de las emisoras.

 

Después se lanzó el DP-3000, ¿verdad?

Okazeri: Sí, al igual que el DP-5000, el DP-3000 es un simple plato. El DP-3700 viene con una estructura. La estructura básica es casi idéntica a la del DP-5000. Sin embargo, como el DP-5000 era una versión simplificada del modelo para las emisoras, era "excesivo" para ser un producto de uso doméstico y había que mejorarlo en cuanto a precio. Por eso se diseñó el DP-3000, para resolver el problema del precio. Creo que fue uno de los modelos de plato Denon más populares del mercado en aquel momento.

 

DP-3000 (Turntable in cabinet) (Denon Museum)

DP-3000 (plato con estructura) (Museo Denon)

 

¿Los DP-5000 y DP-3000 son giradiscos de referencia para Denon?

Okazeri: Yo diría que sí. Creo que estos dos modelos han tenido mucho que ver a la hora de dar a Denon una ventaja en el mercado de componentes, cuando acababa de entrar en el mercado de consumo. La característica más importante tanto del DP-5000 como del DP-3000 es que emplean motores de CA para accionar el plato.

 

LA RAZÓN POR LA QUE DENON DECIDIÓ USAR UN MOTOR DE CA DE TRACCIÓN DIRECTA, UNA PRIMICIA MUNDIAL.

 

¿Cuáles son las ventajas del exclusivo motor de CA de tracción directa?

Okazeri: Denon vio las ventajas de usar un motor de CA y una tracción directa. El modo en que las emisoras usaban los giradiscos no era nada fácil. Para reproducir una canción en un programa, tenían que colocar la aguja en la ranura del disco y detener manualmente la reproducción. Al soltar la mano, el disco empezaba a girar y a producir sonido. Así es como se reproducía música. Antiguamente, esto se solía hacer de forma mecánica con una tracción por polea.

 

¿Quiere decir que se puede reproducir una canción en cuanto se le da la entrada en un programa?

Okazeri: Sí.

 

Es un interruptor el que da entrada a la música, ¿verdad? ¿Se obtiene la velocidad adecuada en cuanto se suelta este interruptor?

Okazeri: Sí, por supuesto. Pero, a diferencia de los arranques instantáneos que emplean una memoria digital, esto no puede hacerse en cero segundos. El tiempo de arranque depende del par de arranque del motor y de la inercia del plato. Lo hemos ido mejorando hasta que al final logramos desarrollar un sistema de tracción directa que empieza a girar a la velocidad adecuada en cuanto se pulsa el interruptor.

 

¿Quiere decir que la tracción directa era necesaria para dar entrada a la música en directo?

Okazeri: Sí, porque en el sistema de tracción directa no hay ninguna pérdida mecánica. En cuanto se pulsa el botón de 33 ó 45, la canción se reproduce a la velocidad correcta.

Por cierto, el primer DN302F para radiodifusión equipado con un motor de CA de tracción directa tenía un tiempo de arranque de 0,2 segundos y un ángulo de rotación de 30 grados, y giraba normalmente.

Podríamos estar mucho tiempo hablando de la tracción directa, pero creo que la NHK averiguó cuáles eran las especificaciones necesarias para este motor, y nosotros lo desarrollamos para que las cumpliera.

Éramos conscientes de que los equipos de radiodifusión terminarían automatizándose y sabíamos que esto no sería viable a menos que el control fuera eléctrico, por lo que era fundamental pasar a una tracción directa que pudiera activarse eléctricamente sin acción mecánica.

 

¿Ya existía algo parecido a un giradiscos de tracción directa con motor de corriente alterna?

Okazeri: No, no había nada parecido. En aquel entonces, los motores que se utilizaban para la tracción directa eran motores de corriente continua, en los que se crea un campo magnético haciendo pasar una corriente continua a través de una bobina y luego insertando un rotor magnético en la bobina para repeler los polos norte y sur, lo que a su vez hace que el rotor gire.

La CA es una corriente alterna. Muchos motores de corriente alterna no tienen imanes. Hay varias capas de bobinas y, cuando se les aplica una tensión de CA, los vectores de campo magnético generados por la corriente se unen y el motor se pone a girar. Es el llamado campo magnético rotativo, en el que el rotor gira junto con el campo magnético. Puesto que el rotor no depende de los polos del imán, no se producen irregularidades en la rotación (el llamado "cogging") ni la ondulación de par típica de los motores de corriente continua, por lo que la rotación es fluida.

Creo que la razón por la que hicimos un plato con un motor de CA de tracción directa, algo que no existía entonces para los giradiscos, fue por lo que mencioné antes, por crear un producto técnicamente superior al de otras empresas.

 

Coil of AC servo motor (from the catalog at that time)

 

En 2018, por primera vez después de mucho tiempo, Denon lanzó nuevos giradiscos, el DP-400 y el DP-450USB. Usted es el ingeniero de estos modelos, Sr. Okazeri. Estoy convencido de que estamos ante el renacimiento del giradiscos, pero, ¿cuál es su opinión al respecto?

Okazeri: Los giradiscos son analógicos, por lo que el rango dinámico del sonido en un giradiscos es mucho más reducido que el de un CD, y también hay mucha distorsión y un rendimiento bastante bajo en cuanto a relación señal-ruido y separación. Pero cuando uno escucha un giradiscos, puede sentir la presencia del intérprete. Se percibe la ubicación de los intérpretes. La sensación de realidad o de espacio, el ambiente en el que fluye la música es algo diferente. Parece real. Personalmente, creo que es algo que se siente fácilmente al reproducir música analógica.

DP-450USB Record Player

Entrevista al ingeniero del DP-400 y el DP-450USB

 

APRENDÍ DE LOS INGENIEROS DE LA DL-103.

 

¿Hay algún producto que recuerde especialmente?

Okazeri: Cuando era estudiante, creé un sistema con varios componentes. Escuchaba jazz y música clásica, y pensaba que era un audiófilo más. (risas)

Lo que me interesaba era poder escuchar música y no era muy exigente con el sonido, pero tenía un amigo al que le gustaba mucho el audio en ese momento. Él compraba a menudo componentes nuevos y tuve la oportunidad de comprarle equipos usados con descuento.

Recuerdo que empecé usando la cápsula MM V15 Tipo 3 de Shure. Más adelante, me compré una cápsula MC en forma de escarabajo de Ortofon (la SPU-G) trabajando a tiempo parcial, y me impresionó el cambio de calidad del sonido. Investigando sobre las cápsulas MC, descubrí que en Japón estaba la DL-103 de Denon. Recuerdo haber vuelto a trabajar a tiempo parcial y haberme comprado una junto con un transformador elevador AU320. Cuando entré en Nippon Columbia, tuve delante de mí cada una de las piezas de esas cápsulas como parte de mi trabajo.

 

Entonces, le asignaron a la sección de desarrollo de un producto que le había impresionado.

Okazeri: Así es. Cuando entré en la compañía, las personas que habían participado en el diseño de la DL-103 y sus equipos periféricos seguían trabajando allí. Por eso tuve la suerte de aprender sobre las cápsulas y sus tecnologías periféricas simplemente viéndolas trabajar.

 

The DL-103's first model laid out on the drawing of the DL-103 and the dedicated tonearm blueprint- (Denon Museum)

Primer modelo de la DL-103 colocada sobre el plano de la misma junto a un prototipo de brazo (Museo Denon)

 

Además, todos los ingenieros de aquella época eran extraordinarios. A pesar del reducido tamaño de la DL-103, se estuvo fabricando enteramente a mano durante la fase de desarrollo. Al principio, no había nada con lo que trabajar. Fuimos capaces de desarrollarla lógicamente y de darle forma. En eso consiste la tecnología. Por lo tanto, me enorgullece poder hablar de los viejos tiempos de Denon y de sus productos, aunque puede sonar un poco presuntuoso que lo diga yo.

 

Cuando usted era un principiante, tenía a muchos ingenieros de alto nivel a su alrededor, ¿verdad?

Okazeri: Sí, había muchos ingenieros increíbles. Por ejemplo, cuando entré en la compañía, desarrollamos una cápsula de alta gama llamada DL-1000A, que costaba 100.000 yenes japoneses en aquel entonces. Como yo era nuevo, me dijeron que la "midiera", así que realicé las mediciones sin esperar nada en concreto, y no me sorprendió su amplio rango dinámico. No tenía ni idea de los conocimientos técnicos que había que tener ni de las dificultades que se habían tenido que superar para poder llegar a ese punto. La ignorancia es un pecado.

La DL-103 tiene una resonancia de alta frecuencia de aproximadamente 45 kHz, pero la de la DL-1000A es de 110 kHz. A ese nivel, todas las características mejoran. La distorsión se reduce y la diafonía, que es el grado de separación entre los canales izquierdo y derecho, también mejora. Y se optimiza considerablemente el seguimiento de los discos.

Okazeri: Ahora que lo pienso, las cápsulas que llegaron después del comienzo de las emisiones en estéreo de la FM de banda ancha fueron primero la DL-103 y le siguieron las 103S, 103D, 301, 303, 305 y DL-1000A. Todos estos nuevos productos fueron la culminación de la tecnología de cápsulas de Denon y fruto de las tecnologías básicas de la DL-103. El departamento de I+D de Nippon Columbia también participó en el desarrollo de los materiales. No creo que vuelvan a fabricarse cápsulas de este tipo, en parte debido al contexto histórico. El hecho de haber estado inmerso en un proceso de esas características y de haber participado en la parte técnica del desarrollo de las cápsulas me ayudó mucho a entender la ingeniería.

 

Learn more about Denon's 110 year legacy in audio here.

 

SEA EL PRIMERO EN ENTERARSE

¿Desea recibir noticias sobre nuestros productos o futuras promociones? Suscríbase ahora a nuestro boletín de noticias.

Política de privacidad

¡GRACIAS!

Recibirá noticias nuestras en breve